




NAWE
Somos Waorani, un pueblo indígena de reciente contacto; nuestro territorio se extiende por las provincias de Orellana, Pastaza y Napo, en el corazón de la Amazonía ecuatoriana. En este territorio, habitamos junto a nuestros hermanos Tagaeri y Taromenane, pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
La Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE) es la organización legítima que representa a nuestro pueblo y está reconocida por el Estado ecuatoriano mediante el Acuerdo Ministerial CODENPE N° 407 (8 de febrero de 2007) y P.R.O E.E N° 7 (1 de septiembre de 2009).
Como organización de tercer grado y sin fines de lucro, nuestro propósito es promover el Waemo Kewengi (Buen Vivir), garantizando el bienestar
de nuestras comunidades, coordinaciones provinciales y asociaciones que han habitado ancestralmente un territorio único e irremplazable. Nuestro territorio es imprescriptible, inalienable, inembargable e indivisible, tal como lo establecen los artículos 56 y 57 de la Constitución de la República del Ecuador.
Nuestra vida jurídica se rige por nuestras costumbres ancestrales, nuestro Estatuto, reglamento interno, resoluciones y acuerdos aprobados en Asamblea General, así como por todas las normas e instrumentos que protegen los derechos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas.
NOTICIAS

La Corte IDH condena al Estado ecuatoriano por vulneración de derechos a los pueblos en aislamiento que habitan el Yasuní
La Corte IDH condena al Estado ecuatoriano por vulneración de derechos a los pueblos en aislamiento que habitan el Yasuní La Nacionalidad Waorani del Ecuador

Los Waorani se presentan en la cop16 como donantes de vida para proteger la biodiversidad y enfrentar la crisis climática
Los Waorani se presentan en la COP16 como donantes de vida para proteger la biodiversidad y enfrentar la crisis climática Plataforma Woa Yasuní, vital para

El Pueblo Waorani presenta una propuesta post extractivistas en la COP16 para la protección de la biodiversidad y de los derechos de los Pueblos Indígenas
El Pueblo Waorani presenta una propuesta post extractivistas en la COP16 para la protección de la biodiversidad y de los derechos de los Pueblos Indígenas

La Nacionalidad Waorani del Ecuador declara emergencia territorial y exige respeto a la voluntad popular por la defensa del Yasuní
La Nacionalidad Waorani del Ecuador declara emergencia territorial y exige respeto a la voluntad popular por la defensa del Yasuní Pueblo indígena de contacto inicial